Hipertensión pulmonar

 

Área de trabajo

Hipertensión pulmonar

Área de trabajo

Dra. Remedios Otero Candelera

Dra. Remedios Otero Candelera

Coordinadora del área de trabajo de Hipertensión Pulmonar de la ASEMEVE

 

Licenciatura y doctorado en Medicina por la Universidad de Sevilla. Realizó la formación  MIR en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde actualmente ejerce como Especialista en Neumología. Es además investigadora responsable del Laboratorio Experimental de Enfermedades Respiratorias del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Es miembro del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES-ISCIII).

Ha completado su formación con dos estancias en centros extranjeros: Hôpital Cantonale de Ginebra y el Thrombosis Research Institute en Londres.

Ha participado en la elaboración de 7 Guías de Práctica Clínica publicadas, autora de más de 100 publicaciones en revistas de 1er y 2º cuartil. En los últimos cinco años ha participado en 12 proyectos de investigación que obtuvieron financiación por agencias competitivas, de los cuales en 8 es la Investigadora Principal y en dos es Coordinadora Nacional. Ha dirigido 6 Tesis Doctorales y ha tutorizado 5 proyectos más de tesis doctorales actualmente en ejecución.

Entre los años 2012 y 2015 ha sido la Directora del Programa de Investigación Integrada del Tromboembolismo Pulmonar de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Miembro de diversas Sociedades Científicas, revisora de trabajos científicos para publicación en revistas nacionales e internacionales. Participación en diversos comités de evaluación de proyectos de investigación (NeumosurSEPAR, Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ISCIII).

NOTICIAS DEL GRUPO

 

Estudio OSIRIS

 

El Estudio OSIRIS, estudio longitudinal para identificar criterios predictivos de hipertensión pulmonar postrombótica, se planteó con el objetivo principal de conocer la incidencia a dos años de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) sintomática y asintomática en pacientes que han sido diagnosticado de tromboembolia pulmonar (TEP) incidental o sintomática. El Estudio OSIRIS se llevó a cabo dentro de la plataforma del Registro RIETE y participaron 18 centros españoles de RIETE, reclutando casi a 1.200 pacientes a los que se les hacía un seguimiento de 2 años

Los resultados completos se pueden ver en graphical abstract que se incluye a continuación y serán publicados en la revista Thrombosis Research.