Qué hacemos
La Asociación para el Estudio de la Medicina Vascular en España (ASEMEVE) agrupa a los médicos especialistas que se ocupan de las enfermedades vasculares (arteriales, venosas, linfáticas y microcirculatorias).
Reúne a hematólogos, angiólogos, internistas, neumólogos, vasculares, neurólogos y cardiólogos con el objetivo
de mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación, la educación
y la formación de las patologías vasculares en beneficio de los pacientes y de la población en general.
ASEMEVE es una de las 19 sociedades nacionales que forman parte de la European Society of Vascular Medicine (ESVM).
Misión
Promover la investigación, el conocimiento, la educación y la conciencia pública sobre las enfermedades vasculares para ayudar a los médicos de España en su práctica diaria y colaborar, así, en la mejora de la salud y la calidad de vida de los pacientes.
Valores
Excelencia, rigor, responsabilidad, convicción, colaboración, altruismo, pasión y saber colectivo.
Visión
Al mejorar el conocimiento de la medicina vascular, tanto a nivel medicocientífico como informativo, podemos ayudar a reducir significativamente el elevado número de personas que sufren y fallecen debido a las enfermedades vasculares en España.
Código ético
La ASEMEVE lidera proyectos de investigación de forma independiente.
Objetivos
- Promover el intercambio científico, la educación, la investigación cooperativa y la calidad de la práctica clínica en el campo de la medicina vascular entre sus Socios y la población en general.
- Promover, estimular y realizar la investigación científica y la Formación Continuada en el ámbito de la enfermedad vascular, así como definir y establecer proyectos y programas para la realización de dicha investigación.
- Servir de vehículo a la difusión de los trabajos científicos efectuados por sus miembros, pudiendo editar todo tipo de publicaciones en los diferentes formatos (papel, audio, informáticos, etc.).
- Fomentar el desarrollo de la medicina vascular tanto en sus aspectos asistenciales (preventivo, curativos y rehabilitadores) como en los docentes y de investigación, prestando atención especial a los aspectos sociales y profesionales.
- Favorecer y potenciar los lazos de unión entre sus asociados, así como las buenas relaciones con otras Asociaciones Científicas legalmente constituidas en el Estado Español y que juegan un papel importante en las enfermedades vasculares.
- Organizar un Congreso anual así como reuniones científicas entre sus asociados para ayudar a la formación y puesta al día en las enfermedades vasculares.
- Fomentar el desarrollo de Máster y Cursos tanto presenciales como online para potenciar la formación entre sus socios y población general.
- Potenciar las redes sociales para identificar rápidamente a la Asociación como referente de la Medicina Vascular en España.
- Desarrollar una Página Web que canalice la información a todos sus Socios y dé respuestas a inquietudes de la población en general.
- Fomentar todas las manifestaciones científicas relacionadas con la Medicina Vascular.
- Fomentar el intercambio entre las diferentes Asociaciones de Medicina Vascular de Países Europeos así como con la Sociedad Europea de Medicina Vascular.