“La insuficiencia renal crónica es muy, muy prevalente entre la población adulta: un 10%”, señala Juan José López, internista del hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) e invitado del cuarto ‘Encuentro virtual con expertos en ETV’, organizado por ASEMEVE el pasado 10 de mayo.
Y este dato repercute en la enfermedad tromeboembólica venosa (ETV), puesto que los enfermos de ETV con insuficiencia renal grave (con filtrados <30) “tienen un mayor impacto durante la anticoagulación”, recuerda el especialista. Estudios que han comparado la evolución de estos pacientes con enfermos de ETV sin insuficiencia renal muestran cómo los primeros tienen casi el doble de riesgo de ETV, además de mayor riesgo de morir por cualquier causa, mayor riesgo de recurrencia del episodio trombótico y mayor riesgo de hemorragia grave. Es decir, su pronóstico es peor durante todo el tratamiento anticoagulante.
Pero, a pesar de estas conclusiones, existen pocos estudios y ensayos clínicos sobre la concomitancia entre ambas patologías. Son pacientes infrarrepresentados y/o excluidos de estos análisis y de las guías clínicas, circunstancia que el Registro RIETE ha tratado de paliar en los últimos años.
Tres artículos elaborados a partir de esta base de datos, publicados en 2006, 2007 y 2013, concluyen que:
- a mayor insuficiencia renal grave, peor pronóstico de la ETV: más hemorragias graves y más embolia pulmonar grave
- los enfermos con embolia pulmonar e insuficiencia renal fallecen más durante el tratamiento anticoagulante por embolia pulmonar que por hemorragia
- los pacientes con trombosis venosa profunda e insuficiencia renal fallecen más por hemorragia que por embolia pulmonar
- si a estos pacientes se los trata con heparina sódica, su mortalidad duplica a los tratados con heparinas de bajo peso molecular
De forma que, resuelve el doctor López, “es imperativo tener ensayos clínicos disponibles para este grupo de enfermos, porque la insuficiencia renal es muy habitual en nuestra población y cada vez más, porque tenemos una población muy envejecida”.
El próximo encuentro con el especialista será el día 7 de junio a las 17h CEST, con el doctor Juan Ignacio Arcelus, cirujano del Hospital universitario Virgen de las Nieves (Granada).