diapositiva de la presentación

La inseguridad aparece en algunos especialistas en enfermedad tromboembólica venosa (ETV) cuando esta patología se da en pacientes con neoplasias hematológicas. Están más acostumbrados a recibir pacientes con tumores sólidos, aunque los datos indiquen lo contrario.

El pasado 8 de noviembre los tumores líquidos protagonizaron una nueva sesión del ciclo ‘Encuentros virtuales con expertos en ETV’, con Ramón Lecumberri, hematólogo de la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona) que inició su intervención asegurando que “es un falso dogma”, mantenido durante tiempo, que la incidencia de ETV en tumores hematológicos sea menor que en tumores sólidos. De hecho, recordó que en algunos casos llega al 50% de los pacientes.

Los enfermos de un cáncer hematológico que también padecen una ETV presentan algunas características propias, habitualmente trombocitopenia. Un estudio del registro RIETE publicado este año concluyó que en estos pacientes la ETV suele darse en forma de trombosis venosa profunda (TVP), con muchos casos de TVP de extremidad superior (debido al catéter) y con trombocitopenia moderada o severa. Para Lecumberri, estos resultados pueden ayudar a los profesionales a perder el miedo a la ETV en pacientes con neoplasias hematológicas.

La experiencia de la anticoagulación en estos casos es “muy limitada”. El especialista remite a los estudios Hokusai o Caravaggio y remata: “no existe una diferencia estadísticamente relevante en relación con la población general”.

Sí, la trombocitopenia es una presencia concomitante en los casos de ETV en pacientes con neoplasias hematológicas, y “no elimina el riesgo de padecer un evento trombótico”, advierte el doctor Lecumberri.

Tratamiento
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para estos enfermos? Este verano la European Hematology Association (EHA) publicó una nueva guía clínica. Y ante la pregunta de si la anticoagulación se debe mantener cuando se retira el catéter… la respuesta, a partir del minuto 20’ 50’’ de la sesión, que se grabó y puede verse en el canal de Youtube de ASEMEVE.

Sobre la terapia con células CAR-T, Ramón Lecumberri advirtió que “no está exenta de riesgos”.

La próxima sesión de los #encuentrosETV será el 15 de diciembre, con Pedro Ruiz Artacho para hablar sobre la ETV y cáncer de pulmón.