
Más de un centenar de personas siguió en directo el webinar dedicado a la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) y el cáncer de pulmón con el doctor Pedro Ruiz Artacho, internista de la Clínica Universidad de Navarra (Madrid), del pasado 15 de noviembre. Una sesión que, a diferencia de lo que es habitual, puede verse completa en nuestro canal de Youtube, ya que no se presentaron datos inéditos.
“El cáncer de pulmón es el más mortal, uno de los más asociados a la ETV y uno de los más habituales cuando hay una ETV como signo de un cáncer oculto”, indicó al inicio de la charla el doctor Ruiz. De hecho, es conocido que la ETV es un predictor de muerte a dos años en pacientes con cáncer de pulmón. Y en estos pacientes se suelen dar las siguientes características:
-
- alto riesgo de trombosis venosa
- cuando la ETV aparece en pacientes jóvenes con un cáncer de pulmón se dan más recurrencias que hemorragias
- estas recurrencias suelen ser en forma de trombosis
- las muertes por embolia pulmonar en pacientes son superiores a las muertes por hemorragia grave
- los pacientes suelen ser hombres
- en una cuarta parte de los enfermos la ETV es asintomática
- algunos rasgos varían según la histología del tumor
- es importante:
- identificar a los enfermos de cáncer de pulmón en riesgo de ETV
- vigilar los signos y síntomas desde el principio
- considerar la intensidad y duración del tratamiento anticoagulante
Durante la presentación, el doctor Ruiz se refirió a los gráficos interactivos del registro RIETE, que desde hace unas semanas pueden consultarse en la nueva aplicación del proyecto, en dispositivos Android e iOS.
La próxima sesión de los #encuentrosETV será el 13 de diciembre, con Manuel Monreal para hablar sobre la ETV en edad pediátrica. Las inscripciones están abiertas aquí.